- disgregar
- (Del bajo lat. disgregare < lat. grex, -gis, rebaño.)► verbo transitivo/ pronominal1 Separar lo que estaba unido:■ debido a problemas internos, se ha disgregado el grupo de trabajo.SE CONJUGA COMO pagar2 Separar una cosa en partes:■ disgregaron la extensa finca en pequeñas parcelas.SINÓNIMO desintegrar
* * *
disgregar (del lat. «disgregāre») tr. y prnl. *Dividir[se] en partículas una ↘materia: ‘Las heladas disgregan las rocas’. ≃ Desintegrar[se], desmoronar[se]. ⊚ Separar[se] ↘personas o cosas que están reunidas de modo que dejan de formar la unidad o ↘entidad que formaban: ‘Disgregar las ovejas de un rebaño. Las vacaciones han disgregado la tertulia. La asociación se disgregó hace tiempo. Un organismo se disgrega cuando muere. El imperio se disgregó en varias nacionalidades’. ≃ *Dispersar[se].⃞ CatálogoAciberar, derrubiar, desbriznar, *deshacer, desintegrar, *desmenuzar, desmigajar, desmigar, *desmoronar, esborregarse, fraccionar, fragmentar, rallar. ➢ Ablación. ➢ Derrubio, deslave, deyección. ➢ Deleznable, disgregable, desamasado, desmigajado, granuloso, suelto. ➢ Árido, mazamorra. ➢ Cohesión. ➢ *Destruir. *Dispersar. *Dividir. *Esparcir, *Machacar. *Mascar. *Moler.* * *
disgregar. (Del lat. disgregāre). tr. Separar, desunir, apartar lo que estaba unido. U. t. c. prnl.* * *
► transitivo-pronominal Separar, desunir, apartar [lo que estaba unido].CONJUGACIÓN se conjuga como: [LLEGAR]
Enciclopedia Universal. 2012.